Vivimos un total compromiso por nuestra contribución a la inclusión social de las familias que necesitan de nuestra ayuda.
Tenemos pasión para crear espacios de confianza, amor y respeto, siendo estos espacios verdaderos ejemplos de integridad y alto valor profesional que se nutren de la diversidad.
Ponemos en el centro de la atención a nuestros niños, privilegiando la honestidad, confianza y creatividad, logrando de esta manera un solido equipo junto a las familias, las instituciones y nuestros profesionales.
“Con un fuerte espíritu para el trabajo en equipo en RAYCES tenemos la vocación de promover el desafío de la educación inclusiva, buscando que cada niño pueda ser el protagonista de su propio desarrollo”.
“El lenguaje como capacidad innata de significar a través de cualquier código de signos, permite comunicar, expresar, comprender, simbolizar, pensar y constituirse como sujetos.
Más allá de las definiciones y conceptos en cuanto a la estimulación y desarrollo del lenguaje, el compromiso, la cooperación, el respeto y la pasión en el trabajo con el niño y su familia, son valores que diariamente nos inspiran y se transforman en aprendizajes exitosos”.
“Muchos de los desafíos actuales del desarrollo y del aprendizaje están ligados al lenguaje, nuestra herramienta por excelencia de comunicación, de socialización y de inserción al mundo. Con una mirada muy humana y con los aportes de las neurociencias en RAYCES alentamos a cada niño a superarse, construyendo una autoestima sana y una confianza en sí mismo que les permita participar plenamente en todas sus actividades”.
“En RAYCES nos guía la búsqueda de un abordaje terapéutico que permita intervenir de manera integral en los diferentes aspectos cognitivos y socio-emocionales de los niños con dificultades de aprendizaje. Es importante generar experiencias positivas de aprendizaje de las que se desprendan estrategias para que los niños puedan incorporarlas y emplearlas en los diferentes contextos. De este modo reforzamos su autoestima en un ambiente de alegría para que se sientan más capaces al enfrentar nuevos desafíos.
Consideramos fundamental orientar, contener y apoyar a la familia y a la escuela para que actúen como facilitadores del proceso aprendizaje, contribuyendo a la felicidad y al desarrollo de las potencialidades del niño”.
“En RAYCES, sumando aportes de la Terapia Cognitiva, utilizamos técnicas de visualización, respiración y relajación para poder focalizarnos en el Aquí y Ahora.
El objetivo de la psicoterapia es aliviar los síntomas del paciente y ayudarlo a armar su propio baúl de herramientas mentales, listo para ser utilizado como estrategia de afrontamiento ante cualquier estímulo o situación amenazante.
Ayudamos al niño y a su familia a modificar pensamientos que estén afectando su modo de sentir y actuar, provocándoles malestar.
La realidad está dada, depende de los anteojos con los que la miremos”.
“Cada persona es un ser único. Mi misión en RAYCES se orienta a la búsqueda de esa individualidad. Conociendo las necesidades del niño, podemos brindarle una atmósfera segura en la que puedan expresarse, intentar nuevas cosas, aprender acerca de cómo funciona el mundo, y trabajar los desafíos que les presenta su crecimiento, partiendo de sus fortalezas”.
“Ser parte de RAYCES me permite brindar un espacio lúdico de tratamiento, abordado desde la perspectiva de la Musicoterapia Clínica. En este contexto, la música, los instrumentos musicales, la voz y el sonido adquieren un sentido particular para cada persona. Descubrir ese significado es un camino que transitamos junto a los chicos alentando el desarrollo de todo su potencial.”
“A lo largo de nuestra vida escribimos nuestra historia a partir de experiencias personales, cada una de ellas construida y significada de manera singular.
Muchas veces, nuestra forma de escribir dicha historia, necesita de un espacio que facilite la resignificación de nuestros procesos internos y subjetivos, para encontrar una vía favorable de elaborar lo que nos pasa. En RAYCES creemos que este espacio es el de la Psicoterapia”.
“Desde hace mucho tiempo, se sabe y se comprueba que “ocuparnos” en actividades significativas y cotidianas, no solo define al término “SALUD” sino que por sobre todas las cosas le da sentido a nuestra existencia.
En RAYCES promovemos la participación independiente, autónoma y feliz en las “ocupaciones” del niño junto a su familia (Alimentarse, vestirse, higienizarse, jugar, interactuar con otros, realizar las diferentes actividades de la escuela como escribir, organizarse, etc), brindando oportunidades para descubrir y despertar esas capacidades en un ambiente lúdico y motivador, a fin de extenderlas a sus contextos cotidianos”.
“Nuestro trabajo se vuelve una herramienta de suma importancia para mejorar la capacidad de aprendizaje de los niños. Eso beneficia su rendimiento académico, sus relaciones sociales y la confianza en si mismos. En RAYCES creemos que todos tienen posibilidades de aprender y nuestra responsabilidad es propiciar que cada uno pueda sacar a la luz su máximo potencial”..
“Poder comunicar nuestras emociones, ideas y pensamientos a través del lenguaje, aunque parezca fácil y natural, es un proceso que para algunas personas requiere de mucho tiempo y esfuerzo.
Brindar herramientas y contención a los niños para que puedan expresarse, es el camino que en RAYCES me propongo a recorrer, junto a todo su entorno. Es necesario el compromiso y el acompañamiento tanto de la familia como de los terapeutas, sin dejar de lado que lo más importante para los niños es crecer JUGANDO”.
“Cada día buscamos darles a los niños las estrategias para que puedan superar los obstáculos y desafíos que la vida les plantea, a partir del aprendizaje.
En RAYCES les mostramos como hacerlo y lo hacemos juntos hasta que alcancen la confianza para seguir solos. Así trabajamos con el niño, con su familia y con la escuela. Nuestro deseo es que todos podamos poner la mirada en las fortalezas y logros y de esa forma animar a los chicos a seguir aprendiendo y creciendo felices y seguros”.
“Con mi formación puedo contribuir a mejorar las funciones vitales de los pacientes como la comunicación, alimentación y la respiración, promoviendo respuestas sensorialmente adecuadas. En un ambiente animado y cálido, se puede, con la aplicación de maniobras específicas, generar variabilidad de posturas y activar grupos musculares que contribuyan al logro de dichas funciones.
En RACYES encontré el espacio óptimo para el trabajo en equipo donde el objetivo común es brindar al niño y a su familia una intervención ajustada a las necesidades individuales, con una mirada integral y respetuosa de los derechos de cada uno, para que puedan desarrollar una vida independiente y autónoma”.
“El desarrollo en el niño, responde a un proceso multifacético; supone la maduración de vías sensitivas y motrices, con la articulación de las experiencias vividas dentro de un contexto sociocultural.
Desde la psicomotricidad, a partir del juego y el movimiento, se favorece el paso de la acción al pensamiento, de lo automático a lo diferenciado, de lo postural, pasando por lo motriz a lo gestual. Involucrando el sistema tónico-emocional, motriz instrumental y práxico-cognitivo.
Desde Rayces, proponemos un espacio psicomotriz, que amplia la posibilidad que tiene el niño de accionar con su cuerpo, en función de sus necesidades, intereses y de las demandas del medio. Modulando su potencial, su red social y brindando una red terapéutica de sostén para su evolución.”.
“Cuando uno acepta el desafío de llevar adelante un tratamiento es importante pensar, tener en cuenta y trabajar con el contexto de esa persona, mas aun cuando se trata de niños y problemáticas del desarrollo.
En Rayces favorecemos el ámbito donde los familiares puedan encontrar también un espacio de escucha, orientación y acompañamiento y sean protagonistas del proceso iniciado individualmente en el consultorio.”
“La tarea de acompañar a un hijo con alguna dificultad o discapacidad involucra un proceso de crisis familiar que es importante poder contener. Ser médica de familia con conocimiento en el proceso biológico de las distintas discapacidades y su concepción genética, me dan la posibilidad de apoyar al equipo de RAYCES, orientando esfuerzos y conductas en la toma de decisiones para hacer más exitoso el camino de inclusión social y familiar del niño.
El trabajo en equipo da tranquilidad y seguridad a las familias en todo el proceso de diagnóstico y tratamiento y las empodera en su capacidad de resiliencia frente a la realidad de su hijo”.
“”.
“En RAYCES queremos dar siempre un mejor servicio de atención. Desde mi lugar, ayudo y acompaño a las profesionales y a las familias para que con una buena organización podamos brindar una respuesta a las necesidades de los niños en tratamiento”..
“Podes tener un título recién obtenido, experiencia o no, conocer todas las teorías y utilizar los mejores recursos, pero a la hora de la entrevista inicial, la mayoría de las veces eso se te olvida y te ganan los nervios. Al menos eso sentía momentos antes de entrar y presentarme frente a las chicas de Rayces. A medida que pasaba el tiempo comencé a sentirme cómoda y muy a gusto con la calidez, seguridad y contención que transmitían. Luego, con el pasar de los días, pude ver, apreciar y entender cuánto se esfuerzan por lograr un trabajo en equipo, en el que sos parte, ¡y te sentís parte!, en donde se hace todo lo posible por ofrecer lo mejor a los niños, familias y escuelas.
Hoy por hoy me encanta mi trabajo, me encanta acompañar a los chicos y sentir que sus logros son los míos y aunque a veces las cosas se ponen un poco difíciles no tenemos que bajar los brazos, porque esto recién comienza y somos nosotros quienes impulsamos el cambio para lograr una sociedad inclusiva”.
“EXPERIENCIA RAYCES.. DESAFIO RAYCES… CRECIMIENTO RAYCES… SUEÑO RAYCES…. podría empezar este relato de tantas maneras y todas ellas serian apropiadas.
Cuando hace 5 años me convocaron para formar parte de este proyecto, me encontré con un grupo de soñadoras ´´profesionales´´ que lograron materializar una hermosa idea , simplemente creyeron que era posible construir un lugar donde la familia encuentre un espacio donde sus niños no solo contaran con terapias , sino un lugar donde ellos vengan contentos, animados, entusiasmados … un lugar donde el aprender sea divertido , puedan tener amigos y sobre todas las cosas sentirse queridos , valorados y respetados en sus tiempos , en sus ritmos y estilos de aprendizajes.
El trabajo que me toco desempeñar en Rayces es el de maestra de apoyo a la integración. Estaba acostumbrada a trabajar de manera individual con mis pacientes en consultorio y cuando tuve la oportunidad de trabajar con un equipo fue de manera circunstancial, esto implicaba un reto personal y lo acepté con todos los temores y expectativas que lo nuevo provoca. Ser maestra de apoyo es una tarea muy gratificante, ya que nos permite vivir en primera persona el día a día del niño en el aula, pero también implica una gran responsabilidad por que debemos establecer cuál es nuestra labor , ya que en el imaginario de los docentes e instituciones nuestra intervención aun es poco clara: ¨somos las maestras particulares del niño integrado¨, ¨ estamos para controlar o evaluar el trabajo de la docente de grado¨, somos ¨niñeras¨, es por eso que para evitar todo tipo de inconveniente es importante dejar bien delimitado el encuadre de nuestro trabajo en el aula: somos maestras de apoyo que colaboramos, brindamos estrategias y proponemos un trabajo en conjunto con la maestra de grado ,ella es la maestra integradora, el niño es su alumno y debe recibir la misma atención y dedicación que el resto de sus compañeros.
Durante este camino tuve el agrado de conocer a varias familias, escuelas, docentes y lo más importante a los NIÑOS con los que no solo compartí varios años de su trayectoria escolar, sino que los vi crecer, superarse, romper barreras y etiquetas, mis HÉROES. Gracias por enseñarme que lo importante es seguir luchando y que cada día esconde un reto que superar.
Hoy 5 años después puedo decir que RAYCES no solo es el lugar donde trabajo, es ¨ el lugar¨ que me recuerda que los deseos y proyectos pueden hacerse realidad cuando se trabaja con AMOR por la profesión que se ha elegido y cuando hay un equipo comprometido.
Gracias a cada una de ustedes por confiar en mi trabajo, esta experiencia ayudo a mi crecimiento profesional, me dio herramientas invalorables que hoy me sirven de pilar en la práctica de mi profesión y por ello sigo comprometida con RAYCES. Abrazo enorme.
Lorena”.
“En el inicio del camino estábamos con un diagnóstico y no sabíamos qué hacer con el… me acuerdo que miraba el camino y este se iba haciendo angosto y no podía ver la luz al final, nos sentíamos solos y desorientados…. Lo único de lo que estábamos seguros es que necesitábamos ayuda, no sabíamos a donde encontrarla. Por cosas de la vida o cosas de Dios, de idas y vueltas, de aciertos y desaciertos, lleguamos a Rayces… con algunas e inciertas respuestas, pero con muchas más preguntas …. Queríamos que Rafo esté bien y que sea feliz … y no sabíamos cómo hacerlo, conviviendo con su SINDROME O TRASTORNO. En Rayces no fue fácil al principio, todo costaba mucho y creo que yo estaba más que asustada, pero nos encontramos con dos profesionales capaces y competentes, con mucha experiencia y que lo complicado no parecía tanto, que nos dieron la mano y no nos la soltaron, que nos hicieron ver que nada es definitivo y que nos dieron las respuestas que necesitábamos y que nos indicaron pautas que transformamos en acción, juntos, en equipo, nos mostraron que con paciencia, trabajo, constancia y sobre todo mucho amor… esa luz al final del camino podía ser muy brillante. Destacaron sus potencialidades y reforzaron las debilidades, hoy puedo decir que estamos bien, él está bien y es muy feliz. Seguramente queda mucho por seguir trabajando y es bueno saberlo quiere decir que seguirá mejorando; y no puedo decir esto sin perder objetividad, pero en Rayces nos sentimos seguros, ya no estamos solos, sabemos a dónde vamos y cómo hacerlo, estamos en casa, en familia... vamos todos de la mano para el mismo lado. ”.
"...en Rayces nos sentimos seguros, ya no estamos solos, sabemos a dónde vamos y cómo hacerlo, estamos en casa, en familia... vamos todos de la mano para el mismo lado".
“Hace 4 años comenzamos a ir a Rayces, primero con uno de mis hijos, actualmente con los dos, por distintos motivos. Pasamos por diferentes áreas, Fonoudiologia, Psicopedagogia, Terapia ocupacional y Psicología.
Siempre recibimos por parte de las personas que nos atendieron, excelente trato. Desde el punto de vista profesional, notamos que las licenciadas que nos atendieron están super preparadas, capacitadas y comprometidas con su labor, y cosa que no es menor, tienen una destacable calidez humana, y crean un vinculo muy lindo, tanto con los chicos como con los padres.
Los chicos van siempre muy contentos a su terapia, y nosotros como padres, vemos los avances notorios que van teniendo con el correr del tiempo, por lo tanto y como siempre le digo a las chicas, estamos muy agradecidos con todo lo que hacen por nuestros hijos”.
"...Desde el punto de vista profesional, notamos que las licenciadas que nos atendieron están super preparadas, capacitadas y comprometidas con su labor, y cosa que no es menor, tienen una destacable calidez humana, y crean un vinculo muy lindo, tanto con los chicos como con los padres".
“Somos padres de un niño de 8 años a quien le diagnosticaron a los 4 años Síndrome de Asperger. Desde entonces que concurre a Rayces donde hace terapia ocupacional con María Lis Serradell y psicología con Soledad Stratiotis. Gracias a todo el apoyo y contención que recibe nuestro hijo de sus terapeutas ha demostrado un gran progreso en el desarrollo de sus habilidades sociales, emocionales y en su hipersensibilidad sensorial. Eso se ve reflejado tanto en casa como en el colegio, donde han efectuado intervenciones muy positivas y eso ha permitido que nuestro hijo este totalmente integrado a la institución escolar.
Hemos tenido suerte de encontrarnos con este grupo de profesionales, son personas muy comprometidas con la problemática de sus pacientes que hacen más allá de lo que estrictamente le exige su función por eso las seguimos eligiendo! Gracias Marcela Clement, María Lis Serradell, Ines San Millán y Soledad Stratiotis. ”.
"...Hemos tenido suerte de encontrarnos con este grupo de profesionales, son personas muy comprometidas con la problemática de sus pacientes que hacen más allá de lo que estrictamente le exige su función por eso las seguimos eligiendo! ".
“Y un dia te das cuenta de que todos los proyectos que tenías programados no van a poder llevarse a cabo como lo planeabas.
En ese momento sentís que te quedas sin aire, y te preguntas como vas a seguir, sentís que sos incapaz de sobrellevar esta dificilísima tarea que es sacar a tu hijo adelante………este hijo ESPECIAL a quien amas con toda tu alma y a quien QUERES EVITARLE TODO SUFRIMIENTO………………dudas tanto de tu capacidad para hacerlo…………y en ese momento tenés la bendición de encontrarte con la persona correcta que te dice que TODO VA A ESTAR BIEN, que vas a salir adelante!!! Y es una bocanada de aire fresco a toda la asfixia que sentías y que te oprimía el pecho.
Y asi fue como apareció en mi camino esta profesional (hoy amiga) Marcela Clement, mi tan querida fonoaudióloga, a quien tuve el honor de conocer hace más de seis años y que camina codo a codo a nuestro lado. Fue su simpleza, su dedicación, su buen humor, su PACIENCIA, la que nos conquistó desde el primer dia. Esa voluntad incansable de capacitarse, leer y estudiar constantemente para mejorar a su paciente, siempre a través del juego de la diversión. Y QUE TRABAJO DIFIFIL!!!.
Tuvo la visión, el empuje, las ganas y la decisión de formar de todo un equipo de trabajo, fundando un centro de rehabilitación que hoy se llama RAYCES……..y que nombre tan apropiado para esta tarea que llevan adelante no?.
Hoy nos sigue acompañado y guiando dia a dia y no la cambiamos por nada!. Seguimos adelante con todas las ganas sabiendo siempre que el camino es difícil, pero que gracias a ella y a todo el EQUIPO que hoy nos rodea y acompaña semanalmente, Maria Liz Serradel (terapista ocupacional) e Ines San Millan (psicopedagoga), este camino de montaña que parece tan duro e intransitable, puede convertirse en un paseo, que se transita mas lento pero a paso firme. Este equipo lo acompaña a Nico (mas bien nos acompaña) y ayuda a superar constantes frustaciones, y lo estimula y lo alienta a alcanzar esos objetivos que para el común de la gente pueden ser tan pequeños, pero que para el paciente y el equipo son inmensos.
Eso es RAYCES para mi, para nosotros, es ese abrazo, esa palmada cuando estas desconsolada, es la bocanada de aire en el momento de asfixia, es no bajar los brazos NUNCA!!!! Es saber siempre que a pesar de lo difícil que resulta este camino diariamente, se TRANSITA Y DISFRUTA si estas rodeada de gente profesional que te quiere te acompaña y te respeta.”.
"...RAYCES para mi, para nosotros, es ese abrazo, esa palmada cuando estas desconsolada, es la bocanada de aire en el momento de asfixia, es no bajar los brazos NUNCA!!!! Es saber siempre que a pesar de lo difícil que resulta este camino diariamente, se TRANSITA Y DISFRUTA si estas rodeada de gente profesional que te quiere te acompaña y te respeta. ".
“Acompañamos al grupo Rayces desde el primer día que abrió sus puertas. Nuestros hijos Mer y Pipe van felices a este espacio donde aprenden, se sienten cuidados y lo más importante: ¡Sienten que Pueden!.
Creo que el que sea un espacio donde hay un trabajo de seguimiento interdisciplinario es lo que le da el plus al trabajo integral que necesitan los niños que tienen dificultades en el aprendizaje.
También rescatamos el permanente trabajo que hacen las profesionales con la escuela, adaptándose a las diversas opciones que existen hoy en Salta.
La cercanía es otro valor importante que vemos en las profesionales con la apertura a charlar con nosotros los padres. Siempre dispuestas a pensar juntos, acompañarnos en este camino que a veces no es tan fácil pero que se hace posible cuando hay apertura y ganas de aprender y reinventarse.
Un orgullo formar parte de Rayces.
Familia Coraita
"...Siempre dispuestas a pensar juntos, acompañarnos en este camino que a veces no es tan fácil pero que se hace posible cuando hay apertura y ganas de aprender y reinventarse. Un orgullo formar parte de Rayces."
“Aprendiendo a actuar sin forzar, teniendo en cuenta que no es lo mismo que no hacer nada. El dejar ser, a un niño, con toda su espontaneidad.
Gracias RAYCES por ser parte de este andar, paso a paso, disfrutando del paisaje juntos”.
"...Gracias RAYCES por ser parte de este andar, paso a paso, disfrutando del paisaje juntos.
“Con Máximo llegamos a Rayces haces cinco años… Maxi tenía cuatro añitos y recién estábamos descubriendo los problemas de habla que tenía... empezamos los dos con miedo, a todo a lo desconocido al camino que nos tocaría....pero de a poco y gracias atodas las profesionales empezamos a avanzar y nuestro andar se hizo más fácil y empezamos con el aprendizaje de Maxi y mío que a través de todas las charlas que siempre te dan... una como mamá también aprende y lo traslada a la familia.
Hoy estamos encaminados y con el gran equipo de Rayces vamos siempre para el éxito...un equipo familiar, porque somos una gran familia!!!!! Siempre tuvieron la palabra justa,siempre una palabra de aliento diciéndome y enseñándome que si se puede ... y cuando es con todo el amor que ves que brota de todos lados ...ahí te das cuenta que realmente se puede!!!!! ¡Gracias por todo!!! Por el apoyo a mi hijo y a mí que me enseñan cada día más...
"..Hoy estamos encaminados y con el gran equipo de Rayces vamos siempre para el éxito...un equipo familiar, porque somos una gran familia!!!.."
“Transitar el camino de la discapacidad no es nada fácil. Encontramos en RAYCES profesionales que aparte de entrega tienen calidez humana. La mano siempre extendida en los momentos más difíciles nos permite tomar aire para continuar caminando. Acompañar a nuestro hijo para que pueda crecer, soñar, sonreír con ganas, disfrutar, aprender, ser feliz, es lo que como papás deseamos para él. Gracias por ayudarnos”.
"...Encontramos en RAYCES profesionales que aparte de entrega tienen calidez humana. La mano siempre extendida en los momentos más difíciles nos permite tomar aire para continuar caminando."